loader image

La mejor PROTEÍNA

La mejor proteína

¿Sabías que....

Una proteína está formada por muchos bloques de construcción, conocidos como aminoácidos? 

<< Además, nuestro cuerpo está formado por miles de proteínas diferentes, cada una con una función específica.>>

¿Qué hacen las proteínas en nuestro cuerpo?

  • Transportan moléculas a lo largo y ancho de nuestro cuerpo (Ej: Hemoglobina). 
  • Forma parte estructural de las hormonas. Estas coordinan las funciones corporales.
  • Forman células y tejidos corporales. Por ejemplo, nuestra piel es un tejido y su regeneración está mediada por las proteínas. 
  • Condiciona el crecimiento de la masa muscular y mantenimiento de las fibras musculares. 
  • Brinda estabilidad y sustento al cuerpo. Forma el tejido óseo y muscular.
  • Forma anticuerpos y estos intervienen en la función inmune.
  • Intervienen en la expresión y regulación del ADN y ARN.
  • Forman enzimas. Estás facilitan las reacciones químicas, por ejemplo las enzimas digestivas durante la digestión. 
proteinas
Imagen I: Funciones de las proteínas en nuestro cuerpo

Como ves, las proteínas cumplen muchas funciones en nuestro cuerpo y son de suma importancia para mantenerlo saluble y en buenas condiciones.

Debido a su diversidad de funciones esta claro que nuestro requerimiento de proteínas en la dieta cambia a lo largo de la vida. Por ejemplo, no es igual en un niño, que en un adolescente que está en proceso de crecimiento y maduración hormonal; y también es diferente en personas que entrenan comparado con personas sedentarias. 

Estructura de la proteína: Aminoacidos

Las proteínas están formadas por muchos aminoácidos diferentes unidos entre sí. Hay 20 bloques de construcción, o tipos de aminoácidos, diferentes que provienen de plantas y animales.

Una proteína típica está compuesta de 300 o más aminoácidos y la secuencia y el número específicos de aminoácidos son únicos para cada proteína. Al igual que el alfabeto, las ‘letras’ de aminoácidos se pueden organizar de millones de maneras diferentes para crear ‘palabras’ y un ‘lenguaje’ de proteínas completo.

Esta forma es muy importante ya que determinará la función de la proteína (por ejemplo, múscular, transportadora o enzima). Cada especie, incluidos los humanos, tiene sus propias proteínas características.

Las distintas proteínas corporales se reparan y reemplazan continuamente a lo largo de nuestras vidas. Este proceso (“síntesis de proteínas”) requiere un suministro continuo de aminoácidos. Aunque algunos aminoácidos pueden reciclarse a partir de la descomposición de las proteínas antiguas del cuerpo, este proceso es imperfecto. Esto significa que debemos comer proteínas en la dieta para satisfacer la demanda de aminoácidos de nuestro cuerpo.

Aminoácidos esenciales y no esenciales.

Como su nombre lo indica, el cuerpo no puede producir aminoácidos esenciales y, por lo tanto, debe provenir de nuestra dieta. Mientras que los aminoácidos no esenciales pueden ser producidos por el cuerpo y, por lo tanto, no es necesario que provengan de la dieta.

Suplementos de Aminoacidos

EAAs

Complemento a base de aminoacidos esenciales (Essentials Amino Acids), con tirosina y cisteína añadida.

BCAAs 8:1:1 + Gluta

Este suplemento combina Aminoacidos de cadena ramificada (BCAA) con Glutamina Ajinomoto, de la máxima calidad.

BCAAs + Glutamina

Combinación de aminoacidos ramificados famosa por su ratio 12:1:1 + 5,5 gr de Glutamina Kyowa. 100% VEGAN.

BCAAs 2:1:1

Suplemento que aporta aminoacidos de cadena ramificada en proporción 2:1:1 (Leucina, Valina, Isoleucina)

¿Qué proteína elegir?

proteina whey

1. Proteína de suero láctico o WHEY

Considerada como la reina de las proteínas. Es la más consumida y está elaborada a partir de proteínas obtenidas del suero láctico. Este tipo de proteínas nos aporta altas cantidades de aminoácidos esenciales. Además, debido a su alto valor biológico son de fácil asimilación, y por ello se suelen tomar después o durante la realización de una actividad deportiva para dotar al organismo de lo que necesita para recuperarse.
Dentro de las proteínas de suero láctico destacamos tres tipos:

  1. Proteínas Concentradas: Son las más baratas del mercado al ser las de menor pureza proteica. En torno a un 70-80 % son proteínas y un 20-30 % son hidratos de carbono y grasas.
  2. Proteínas aislada: Tienen una mayor pureza que las anteriores y, por tanto, son más caras. Un 90-95 % pueden llegar a ser proteínas.
  3. Proteínas hidrolizada: Ofrecen proteínas puras y de rápida absorción al encontrarse las moléculas parcialmente rotas para facilitar su digestión. Son las más caras del mercado.

Whey professional

Whey professional 2.0

Proteína de suero concentrado Lacprodan® de 80%. Enriquecida con Dygezyme y lactasa.

proteina isolate gourmet

Isolate Zero

Proteína aislada con un 83%, elaborada con proteína de suero de leche de la mejor calidad y pureza.

Hydro Provon

Proteína hidrolizada de fácil absorción, enriquecida por el complejo de enzimas Tolerase, que mejora el proceso de digestión.

Hydrolyzed 2.0

Proteína hidrolizada de gran pureza y de alto valor biológico. Es de rápida y fácil digestión.

caseina

2. Proteína de Caseína

Se trata de un tipo de proteína de liberación lenta. Se obtiene también de la leche, pero su digestión es más lenta y por ello se recomienda su consumo en periodos en los que no vamos a ingerir alimento, como la noche o en el día cuando nos vamos a saltar una comida. Esto nos ayudará a mantener nutridas las fibras musculares durante más tiempo, y acelerar la recuperación.

    >> "Caseín Micellar" 908gr - Scientiffic Nutrition.
    >> "Casein Pro gourmet Edition" 900 gr - Life Pro.

proteina

3. Proteínas de liberación secuencial

Consisten en una mezcla de diferentes tipos de proteínas como por ejemplo la caseína y la whey que tienen varios tipos de asimilación y liberación en sangre.
Lo que este tipo de proteínas consigue es secuencias de absorción con momentos de una mayor concentración de aminoácidos en sangre frente a otros momentos de menos.
Se pueden tomar a lo largo de toda la jornada en cualquier momento y nos ayudarán a mantenernos nutridos en todo el día. Se suelen utilizar como complemento a una comida para conseguir el aporte total que requiere el organismo.

    >> "Proteína Secuencial con péptidos de colageno bioactivos" - Infisport.

proteina de huevo

4. Proteína de huevo

Otro tipo de proteína que se consume a modo de batido es la de huevo. Concretamente es conocida como albúmina y es la segunda más popular después de la de suero láctico.
Tiene un alto valor biológico y su absorción es muy buena por parte del cuerpo. Nos aporta aminoácidos esenciales necesarios para la recuperación muscular. Su liberación en sangre es secuencial

proteina de la carne

5. Proteína de la carne

Sus cualidades son similares a las de suero láctico, la única excepción es que son libres de lactosa. Sobre todo para las personas intolerantes son una de las mejores alternativas. Su consumo es el mismo que las de suero láctico porque son de rápida asimilación, por lo que es recomendable consumirlas después y durante los entrenamientos para comenzar cuanto antes con la recuperación muscular.

6. Proteina vegana

Los batidos de proteínas de origen vegetal se obtienen del arroz, la soja, los guisantes o el cáñamo. Son la alternativa perfecta a las proteínas de origen animal. Tienen un alto valor biológico y nos aportan casi todos los aminoácidos necesarios para el correcto funcionamiento muscular. Es cierto que casi siempre se usan como complemento a una dieta vegetariana o vegana, pero la pueden utilizar cualquier tipo de persona sin ningún problema.

Vegan protein

Suplemento proteíco a base de proteína de arroz y guisante. Sin lactosa y enriquecido con enzimas Dygezyme®. Contiene un minograma completo.

Vegan protein

Combina proteína de guisante (Pisane®) y proteína de arroz con aminoacidos esenciales de alta calidad permitiendo un aporte proteíco de alto valor biológico.

Proteína de arroz integral

Elaborada a partir de la fracción proteica de los granos de arroz integral (Oryza sativa). Alto porcentaje proteico, bajo en grasas, azúcares y calorias.

Proteína orgánica vegana

Suplemento proteíco a base de proteína orgánica vegetal y ecológica. Proveniente de dos fuentes de proteína: guisante y arroz.

Mejor proteína

CREATINA y deportes endurance

La creatina es uno de los suplementos con más pruebas y estudios científicos que avalan su uso, ¿Pero es útil en los deportes endurance?

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *