loader image

Importancia del descanso en deportistas: el entrenamiento invisible

la importancia del descanso en deportistas

La importancia del descanso en deportistas es un factor fundamental para mejorar el rendimiento pero a menudo es subestimado, olvidado y no tenido en cuenta.

En el mundo del entrenamiento, se suele dar prioridad al entrenamiento, la alimentación y la suplementación.

Comunmente llamado “el entrenamiento invisible”, porque aunque no se vea ni se registre en el reloj, es clave para evitar lesiones, mejorar el rendimiento y sostener el progreso a largo plazo.

¿Por qué es tan importante el descanso en deportistas?

Cuando entrenamos, sometemos al cuerpo a un estrés físico. Las fibras musculares se rompen, las reservas de energía se agotan y el sistema nervioso se exige al máximo.

Pero es durante el descanso cuando el cuerpo repara, se adapta y se fortalece. Sin una recuperación adecuada, el riesgo de lesiones deportivas, el sobreentrenamiento y estancamiento en el rendimiento aumenta significativamente.

Por eso, la importancia del descanso en deportistas, sin importar su disciplina deportiva, radica en que no se trata de una leve pausa; en Endurance Pro lo consideramos una parte estratégica y planificada dentro del entrenamiento.

Tipos de descanso necesarios en un plan de entrenamiento

  • El sueño es el momento principal de regeneración física y mental.
  • Durante el sueño profundo se liberan hormonas como la hormona del crecimiento, esenciales para reparar tejidos.
  • Es un descanso que posibilita que los músculos y los órganos de nuestro cuerpo se recuperen y se reparen.
  • Se consolidan habilidades cognitivas.

Consejo: Dormí entre 7 y 9 horas por noche para optimizar tu recuperación deportiva.

  • Entrenar todos los días a alta intensidad impide que el cuerpo se recupere.
  • Alternar sesiones intensas con días de descanso activo (como movilidad o caminatas) permite asimilar mejor el trabajo físico.

Consejo: Agendá días de recuperación activa según tu disciplina y nivel de entrenamiento.

  • Reducir la carga cada 3 a 5 semanas dentro de tu planificación mejorará la adaptación y te previene del sobreentrenamiento.
  • Una semana de descarga evita fatiga crónica y mejora la respuesta del cuerpo al entrenamiento. Además, te prepara para asimilar mejor los siguientes estímulos de carga.

Consejo: No veas la descarga como una pausa, sino como una oportunidad de volver más fuerte.


Señales de que necesitás más descanso

😴 Fatiga persistente o bajo rendimiento a pesar del entrenamiento constante.

🦵Dolores musculares frecuentes, molestias o inflamaciones.

😠Alteraciones del sueño, falta de motivación o irritabilidad.

🤒Frecuencia cardíaca elevada en reposo o inmunidad debilitada.

Si experimentás alguna de estas señales, tu cuerpo podría estar pidiendo una pausa. Aprende a escuchar a tu cuerpo, ignorarlas solo te alejará de tus objetivos deportivos.

La importancia del descanso en deportistas

Conclusión: entrenar fuerte, pero recuperar mejor

En Endurance Pro, sabemos que el descanso forma parte de todo entrenamiento. Si querés mejorar tu rendimiento, evitar lesiones y progresar de forma sostenible, necesitás equilibrar las cargas físicas con una recuperación adecuada.

Te podemos ayudar a lograr tus objetivos de forma personalizada, respetando tus tiempos y optimizando cada parte del proceso, incluido, por supuesto, el descanso.

Contáctate con Endurance Pro y empezá a entrenar con una estrategia planificada, ordenada y con conciencia.


SLEEP+ es un suplemento de Scientiffic Nutrition diseñado para ordenar tus horas de sueño y contribuir a un descanso de calidad, profundo y reparador, que potencie tu bienestar físico y mental.
A base de Glutamina, GABA, Magnesio y melatonina.

Melatonina en formato gummies de Weider. Cada gominola contiene 1 mg de melatonina. Sin glúten y sin azúcar.

1 gominola por día y ¡Dulces sueños!

Ashwagandha + Magnesio Complex de la marca HSN es una formula de uso nocturno ya que promueve la relajación y el inicio del sueño al disminuir el cortisol (hormona del stress), lo cual aumenta la melatonina.
Además, contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y a mantener la estabilidad emocional.

CREATINA y deportes endurance

La creatina es uno de los suplementos con más pruebas y estudios científicos que avalan su uso, ¿Pero es útil en los deportes endurance?

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *